Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
SERVICIO A FONDO |
EL HOSPITAL CORDOBÉS UTILIZA UN TROZO DE VENA PULMONAR DEL PROPIO ENFERMO | ||
Cirugía Torácica del Reina Sofía cambia el modo de reconstruir los vasos pulmonares infiltrados | ||
Es el único centro andaluz donde se llevan a cabo trasplantes pulmonares | ||
Redacción. Madrid El procedimiento consiste en emplear un injerto correspondiente a un trozo de vena pulmonar del propio enfermo en sustitución de la parte de la arteria dañada por el tumor. La destreza de los especialistas de esta unidad en el campo de la reconstrucción vascular, gracias al desarrollo de los trasplantes pulmonares, ha sido clave en la descripción de este procedimiento. La aportación de los cirujanos torácicos del Hospital Reina Sofía supone la incorporación de un cambio a una técnica denominada resección pulmonar con angioplastia, que evita la extirpación completa del órgano en los casos muy seleccionados en los que la enfermedad se encuentra avanzada dentro del tórax, afectando a los vasos, bronquios y a la zona central del pulmón. Procedimiento completo
La aplicación de esta técnica completa –no sólo la nueva aportación- se lleva a cabo en el Hospital Reina Sofía desde hace unos quince años y su uso se ha intensificado últimamente tras comprobar las ventajas que se derivan de su aplicación. Entre éstas figuran mejoras en la función respiratoria, calidad de vida y supervivencia, a las que se suman los beneficios propios de una intervención menos agresiva, aunque más difícil desde el punto de vista técnico, que la resección total del pulmón. En total, cerca de medio centenar de pacientes se han sometido a este tipo de intervención, con una media de supervivencia del 43 por ciento de los casos a los cinco años. El complejo sanitario cordobés es uno de los hospitales españoles con más experiencia en este tipo de operaciones que se practican en aquellos casos en los que el tumor no se ha extendido a otras zonas del organismo.
Con certificación de calidad Además, la cartera de servicios de Cirugía Torácica es una de las más completas del Sistema Nacional de Salud e incluye los procedimientos más novedosos de los que se benefician pacientes de otras provincias andaluzas y otras comunidades. En este sentido, es el único hospital donde se llevan a cabo trasplantes pulmonares en Andalucía y es centro de referencia para determinadas técnicas, así como también uno de los pocos centros de referencia nacional para trasplante pulmonar adulto e infantil. A lo largo de 2010, la unidad de gestión clínica de Cirugía Torácica ha atendido 1.354 consultas, de las cuales 321 han sido primeras consultas y 1.033 sucesivas. Asimismo, han practicado 651 intervenciones; 478 de ellas programadas con estancia hospitalaria, 139 urgentes con estancia y 34 intervenciones sin ingreso. Además, la estancia media de los pacientes en la unidad es de seis días y, por otra parte, el 69 por ciento de los pacientes atendidos fueron hombres y el 31 por ciento mujeres. Finalmente, el pasado año se efectuaron 25 trasplantes pulmonares y nueve en lo que llevamos de año. |